“Cuando reina la calidad y el buen hacer de un producto es importante, pero lograr la satisfacción de los clientes es vital…FABEIRO ALTA CALIDAD”
Florencio Sanchidrián
Queremos seguir evolucionando e innovado con nuestra red comercial como bandera de empresa, pero sin perder la esencia y la tradición que nos une a la creación de un producto que es historia viva de nuestra tierra…El Jamón Ibérico de Bellota.
Siempre tenemos que distinguir entre el consumo privado para casa y el de hostelería. Y también, en ambos casos, la rapidez en el consumo del producto.
Hablemos primeramente para un consumo particular. Si el jamón se va consumir rápido, siempre empezar por la maza (para ello tendremos que colocar el jamón con la pezuña hacia arriba, mirando hacia nosotros), al terminar la maza y la punta del jamón (zona que sigue a la maza y que termina en la curva típica del jamón), le daremos la vuelta para cortar en la contramaza o babilla (esta parte suele ser menos jugosa y tiende a secarse antes). Si el consumo fuese más espaciado, proceder justo al revés.
En hostelería haremos exactamente igual, dependiendo del consumo que tengamos.
Si el jamón se va a consumir en un día o en un par de días, es aconsejable retirar toda la corteza y dejarlo lo más limpio posible. Debemos recordar que el estándar en una loncha bien cortado son unos 4 centímetros, lo que equivale a unos 4gr y debe de tener más o menos un centímetro de tocino al lateral.
Si el consumo va a ser más espaciado, debemos limpiar unos 4 dedos verticales el jamón de corteza y empezarlo de arriba hacia abajo y seguir limpiando según vayamos bajando.